La ignorancia electiva es una gran herramienta de supervivencia, quizá la mayor de todas. Jonathan Franzen
A todos nos gusta disfrutar de la bicicleta de montaña por los senderos y caminos que nos llevan lejos de casa y de la «civilización» para desconectar de la monotonía y de las grandes ciudades, pero ojo!! también nos gusta volver a casa.
El mountain bike, es un hobby con el que disfrutamos periódicamente en solitario o con amigos. Siempre es mejor salir acompañado, por miles de motivos, y por ello, es imprescindible pensar en ti, pero también en los demás. Una caída tuya, o una avería, puede afectar a todos tus acompañantes y estropear la jornada de diversión.
La bicicleta en estos últimos años, a pasado de ser un juguete a ser un elemento social con el que además, muchos aficionados de diferentes edades practican deporte y se envuelven en la cultura del Medio Natural.
Cuando salimos con la bicicleta de montaña, siempre deberíamos tener en cuenta estos pasos:
- Avisar o dejar una nota con información de nuestra salida a alguien cercano, zona, itinerario, horarios, compañía, etc….
- Antes de salir, prepara tu bicicleta, las ruedas, la cadena, los frenos, las herramientas y las piezas de recambio. Si sales a horas vespertinas, recuerda siempre llevar algún foco y luz trasera por si la noche te atrapa, se puede complicar la salida y puedes quedar a oscuras.
- Llevar en la bolsa del sillín, en la mochila o en un bote estanco, una serie de herramientas, accesorios y componentes útiles y necesarios en caso de avería.
- Dependiendo de la época del año, debemos analizar el clima antes de salir y echar a la mochila algo de ropa (corta-vientos, manguitos), agua suficiente para estar hidratados, algo de comida (barritas, fruta, frutos secos) y sobre todo…. no olvides siempre, llevar siempre a tu «prima» PRUDEN, imprescindible para evitar accidentes.
- Estudiar bien antes de salir el itinerario a realizar, la zona por donde vas a pedalear, el tiempo estimado que puedes tardar incluyendo «en caso de avería», localiza posibles fuentes de agua, etc…
En las siguientes entradas, ampliaremos información sobre estos consejos que te damos aquí.
- Consejos
- averia, bici, bote, comida, consejos, herramientas, luz, recambio, Supervivencia
- 18/08/2015
Debe estar conectado para enviar un comentario.