Este pasado Domingo 29 de Marzo, teníamos preparada una salida en grupo con los socios Sexmeros y amigos para reconocer el itinerario de la Ruta Larga del Sexmo de La Trinidad.
A eso de las 08:30 nos juntamos en la Plaza de Marugan alrededor de 50 bikers, entre socios Sexmeros, amigos de Bike Marugan, amigos de La Irbienza Juarros, y otros que decidieron pasar una buena mañana con nosotros por el Sexmo de La Trinidad.
Algunos se despistaron con el nuevo horario (a las 2 serán las 3) y fueron directamente a Villoslada para esperarnos.
Salimos de Marugan por el camino que conduce hacia el aerodromo para allí mismo girar a la derecha y tomar un camino que nos lleva al monte de “La Marquesa” y subiendo la primera cuesta con una buena pendiente pero corta, para luego descender por un camino muy chulo entre encinas y robles por el monte de “La Sollalba” dejando atrás la zona de “El Piojar” y las canteras de “Los arenales” y “La Chaparrera”.
Cruzamos el río Zorita por un puentecillo en la zona de “Los Comunes” en dirección a Marazaloja por el camino de “la Fuente del Pueblo”.
De Marazoleja (PK.10) a Marazuela todo por camino de la zona de “Las Gansas” y desde Marazuela (PK.13) a Paradinas por el camino de Aragoneses, en Paradinas (PK.18) giro a la izquierda para tomar el camino a Villoslada (PK.22) sin tocar carreteras. Descanso para avituallar y reunir a todos. Instrucciones para los que van a hacer la Ruta Corta y continuamos el resto por la Ruta Larga en dirección a Laguna Rodrigo (PK.25), llegamos al pueblo y lo rodeamos por el camino de la laguna, que es un espectáculo en esta época.
Dejamos Laguna Rodrigo, cruzando la carretera y continuamos por el camino del frontón en dirección a Hoyuelos (PK.29) por el camino paralelo al arroyo Cercos, llamado “Camino de Caravila”. LLegamos a Hoyuelos y continuamos recto, dejando la iglesia a la izquierda en dirección a Melque de Cercos (PK.35) por un camino con algunas subidas y bajadas chulas. Atravesamos Melque de Cercos, cruzando con MUCHA PRECAUCION la carretera a los pies de la iglesia y la plaza mayor, para continuar por el camino que conduce al cementerio donde giramos a la izquierda en dirección a Juarros de Voltoya (PK.40), donde hacemos otra parada de avituallamiento y de reunión para los que vienen más atrás.
Salimos de Juarros y nos dirigimos al camino que va en paralelo al río, donde disfrutamos mucho del paisaje, el ruido del agua y la cantidad de biodiversidad que allí se puede apreciar. Es una zona muy chula, por lo tanto, os pediremos el mayor respeto del mundo a la hora de pasar por allí.
Durante unos kilómetros disfrutamos de esta zona y nos encontramos con una bonita estampa, el antiguo molino y puente de “La Irbienza”, una zona chulisima donde paramos a esperar a todos y hacernos algunas fotos, antes de comenzar la subida por el “Cordel de Arévalo o de los Arrieros” en dirección a Santovenia (PK.55). Aquí tomamos un desvío para ir por la “Cañada Real Oriental Leonesa” durante unos kilómetros y para subir una rampa muy chula y muy exigente para los participantes. Dejamos atrás la Cañada Real Leonesa Oriental y descendemos por un sendero que nos conduce directamente a Santovenia.
En Santovenia no nos queda más remedio que coger unos 500 metros de carretera (SG-V-3213) para tomar el sendero que sale a mano derecha “Camino del Salvador a Santovenia” donde cruzamos el Arroyo de los Cercos otra vez antes de llegar a Jemenuño (PK.58) por el “Camino de Labajuelos”.
Atravesamos Jemenuño, cruzando con mucha precaución la carretera (SG-P-3211) dentro del pueblo en dirección a Muñopedro (PK.66) siguiendo el márgen del “Arroyo de los Cercos” por un sendero que atraviesa una dehesa y una cárcava muy chulas.
Llegamos a Muñopedro y continuamos unos 300 metros por la carretera (SG-322) dentro del pueblo para girar a la izquierda en la iglesia y tomar el camino en dirección a Bercial (PK.70) en paralelo al “Arroyo de la Fuente”. Una vez en Bercial, cruzamos el pueblo y salimos durante 200 metros por la carretera (SG-V-3221) para tomar el camino que sale a mano derecha en dirección a Cobos de Segovia (PK.72), que atravesamos dejando atrás el pueblo y saliendo por el camino que sale detrás de la iglesia en dirección a Sangarcia (PK.75), donde entramos dejando la Ermita de San Roque a nuestra derecha y donde tomaremos el camino inmediatamente el “Camino de Marazoleja” cruzando la carretera entre Sangarcía y Marugan, para continuar durante unos kilómetros y subiendo “La Cuesta del Padre” (994m) para dejar a nuestra derecha unas naves, cruzar una puerta canadiense y girar inmediatamente a nuestra derecha para tomar el sendero que nos llevará hasta Marugan (PK.85).
Algunas fotos:
TRACK RUTA LARGA:
TRACK RUTA CORTA:
- Actividades, Marcha MTB 2015
- 30/03/2015